{"id":2099,"date":"2022-06-13T12:06:00","date_gmt":"2022-06-13T16:06:00","guid":{"rendered":"https:\/\/reneaguirrephd.com\/es\/?p=2099"},"modified":"2022-07-04T20:10:01","modified_gmt":"2022-07-05T00:10:01","slug":"la-nueva-universidad-4-0-evolucion-o-extincion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/reneaguirrephd.com\/es\/2022\/06\/13\/la-nueva-universidad-4-0-evolucion-o-extincion\/","title":{"rendered":"La nueva universidad 4.0: evoluci\u00f3n o extinci\u00f3n"},"content":{"rendered":"\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\tMucho hemos escuchado, antes de la pandemia, que la universidad, tal cual la conocemos, va a desaparecer. Este criterio se fue incrementando con la presencia de la llamada \u201cnueva normalidad\u201d del COVID-19, donde las instituciones educativas se vieron obligadas a migrar sus clases a tutor\u00edas virtuales, sin estar preparadas para ese reto.<\/p>
Y es que nuestras\u00a0universidades<\/a>\u00a0deben evolucionar a un curr\u00edculo 4.0, donde no existan las barreras f\u00edsicas de tiempo y espacio para el logro de una meta acad\u00e9mica. Los j\u00f3venes ya no tienen el suficiente inter\u00e9s para estar, de manera presencial, en los ambientes universitarios conocidos. Deben crearse nuevos espacios abiertos al di\u00e1logo y a la discusi\u00f3n de ideas.<\/p> Pr\u00f3ximamente, no veremos a los tradicionales ingenieros, abogados o licenciados, sino a j\u00f3venes\u00a0multitasking<\/em>\u00a0o multidisciplinarios, que no tendr\u00e1n una carrera o t\u00edtulo tradicional universitario, pero s\u00ed insignias y certificaciones digitales de competencias laborales, que los habilitan para un mercadeo laboral emergente y disruptivo.<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t https:\/\/dprimeramano.net\/la-Leer M\u00e1s:<\/h4>